¿Te has dado cuenta de que, si cortamos un trocito de una manzana y no nos la comemos inmediatamente, se va oscureciendo? Pero esto no le pasa a toda la fruta. ¿Por qué ocurre? ¿Podemos evitarlo? Este fenómeno tiene el nombre PARDEAMIENTO ENZIMÁTICO. En este vídeo os cuento por qué se produce, por qué tiene este nombre y también cómo evitarlo.
¿Cuál es la composición química de este producto para coches? ¿Qué hace exactamente? ¿Cuál es su fundamento químico? En este vídeo os lo cuento.
La respuesta es sí. En el vídeo muestro un cambio de estado espectacular. El protagonista es el elemento químico yodo. Esta sustancia es una de las poquísimas que se encuentra a temperatura ambiente en estado sólido pero, al ser calentada, se convierte en vapor y, además, su color cambia. Es precisamente este cambio de color lo que da origen a su nombre.
¿Qué hace que los reactivos se transformen en productos? Hace un par de siglos varios científicos se hicieron esta pregunta y, pensando mucho, llegaron a elaborar una teoría que lo explica. Para entender qué dio origen a su idea, he dibujado unas viñetas que espero que os ayuden.
La respuesta es la FLUORESCENCIA. ¿Y qué es eso??? En el vídeo tienes la respuesta.
Es un té difícil de encontrar. Se obtiene de una flor preciosa que muestro en el vídeo. Este cambio de color se debe al cambio de pH. Es pura química.
¡Sí! Sólo tienes que usar la física para saber cómo descubrirlo. No hace falta abrirlo. Si quieres descubrir cómo y por qué, en el vídeo te lo cuento.