7.2.- Movimientos de trayectoria rectilínea
7.2.- Movimientos de trayectoria rectilínea
7.2.1- Ejercicios de composición de dos movimientos MRU de igual dirección y sentido
1) Una persona está sobre la cinta transportadora de una terminal de un aeropuerto que se mueve a 1,4 m/s. La cinta transportadora comienza a 3,0 m de la oficina de información. Calcula la posición de la persona respecto de la oficina de información a los 5 s de colocarse la persona sobre la cinta en los siguientes casos.
a) la persona está en reposo sobre la cinta.
b) La persona se mueve en el mismo sentido de avance de la cinta a una velocidad respecto de ella de 1,5 m/s.
7.2.2.- Ejercicios de composición de dos movimientos MRU de igual dirección y sentidos contrarios.
2) Una persona corre por los vagones del metro en sentido contrario al movimiento del metro, con una velocidad de 0,5 m/s. El metro se mueve a una velocidad de 12 m/s. Determina la velocidad a la que va la persona desde el punto de vista de:
a) Una persona que está sentada en el vagón de metro, en reposo respecto a él.
b) Una persona que está en el andén viendo el metro pasar.
7.2.3.- Ejercicios de composición de dos movimientos MRU perpendiculares.
3) Un remero a bordo de su piragua se dispone a cruzar un río de 240 m de ancho, cuyas aguas se mueven a 6 m/s. El remero rema a 8 m/s en dirección perpendicular a la corriente. Determina:
a) el tiempo que tarda en cruzar el río.
b) la velocidad resultante con la que avanza mientras cruza el río.
c) la distancia que lo arrastra la corriente.
4) Un barquero rema perpendicularmente a la orilla de un río de 50,0 m de ancho, con una velocidad de 0,75 m/s. La corriente tiene una velocidad de 1,20 m/s. Calcula:
a) El tiempo que tarda en llegar a la otra orilla.
b) La distancia que lo arrastra la corriente río abajo.
c) La distancia que recorre en total.
d) La velocidad total de la barca.
5) Un nadador quiere cruzar un río de 100 m de anchura nadando a 2 m/s en dirección perpendicular a la corriente. Cuando llega a la otra orilla, la corriente lo ha arrastrado 20 m aguas abajo. Calcula:
a) el tiempo que tarda en cruzar el río.
b) la velocidad de la corriente.