2 - MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME
2 - MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME
Un móvil lleva movimiento rectilíneo uniforme (MRU) si la trayectoria que describe es una línea recta y su velocidad tiene el mismo valor durante todo el tiempo (se dice que la velocidad es constante).
gráfica v-t
La gráfica de la izquierda es la gráfica v-t para un MRU. En este caso tenemos representado un movimiento rectilíneo y uniforme que se desarrolla durante 25 s a una velocidad constante de 25 m/s.
Tablas de valores: para dos móviles A y B, los datos indican cómo va cambiando su posición medida sobre el eje X en metros (movimiento horizontal) en el transcurso del tiempo medido en segundos.
A recorre 10 m cada segundo; su velocidad es 10 m/s
B recorre 20 m cada segundo; su velocidad es 20 m/s
Ambos móviles, cuando empezamos a contar el tiempo (t=0s), se encuentran en x=0.
Cuando se representa gráficamente cómo cambia la posición frente al tiempo para los móviles A y B, observamos que ambas gráficas dan una línea recta pero con distinta pendiente; el móvil B da una línea recta de mayor pendiente. Eso significa que B tiene una velocidad constante pero mayor que la que lleva A.
Tanto el móvil A como el B tienen un movimiento rectilíneo y uniforme (trayectoria rectilínea y velocidad constante) y su gráfica x-t es una línea recta de cierta pendiente. Podemos deducir entonces la ecuación de movimiento para un MRU: la función x (t) debe ser la ecuación de una recta donde la pendiente representa la velocidad.
ECUACIÓN DE MOVIMIENTO DE UNA PARTÍCULA CON MRU
PROBLEMAS DE MRU