3 - Direct and indirect measurements
3 - Direct and indirect measurements
Algunas medidas las obtenemos usando un instrumento de medida; a éstas se las denomina MEDIDAS DIRECTAS. Hay otras para las que necesitamos aplicar una fórmula en la que aparecen variables que sí se pueden medir directamente. Este tipo de medidas obtenidas aplicando una fórmula se denominan MEDIDAS INDIRECTAS.
Cuando expresamos la medida de una magnitud, ésta tiene dos partes: una es un número y la otra unas letras. Estas letras son el símbolo de la unidad de esa magnitud que se ha usado para expresar el resultado de la medida.
La modista está realizando la medida de la longitud de la manga de la chaqueta usando una cinta métrica. La longitud se puede medir con un instrumento de medida; por tanto, se trata de una medida directa.
Cuando nos sentimos mal, medimos nuestra temperatura para comprobar si supera los 36,5ºC. Podemos conocer nuestra temperatura simplemente usando un instrumento llamado termómetro. Ésta es otra medida directa.
Si queremos pintar una pared, necesitaremos conocer el área o superficie de la pared para que en la tienda calculen la cantidad de pintura que necesitaremos.
La superficie de la pared la determinaremos con una MEDIDA INDIRECTA. Como tiene forma de rectángulo, aplicaremos la fórmula del área de un rectángulo (S=axb donde a y b representan la longitud del lado más largo y el más corto). Por tanto, mediremos la longitud de estos lados (medidas directas) y, después, aplicaremos la fórmula de arriba para conocer la medida del área de la pared.
Si queremos saber cuántos litros de agua le caben a una piscina, necesitaremos determinar primero su volumen. Éste depende de la forma que tenga este espacio. Las más habituales tienen forma de prisma rectangular. Su volumen se calcula con la fórmula: V=axbxc donde a, b y c representan el largo, el ancho y el alto. Estos tres parámetros se determinan con medidas directas con ayuda de un flexómetro. Una vez conocidos sus valores, aplicamos la fórmula del volumen y obtenemos el volumen de la piscina. Por tanto, se trata de una MEDIDA INDIRECTA.