EQUILIBRIO DE TRASLACIÓN Y ROTACIÓN
EQUILIBRIO DE TRASLACIÓN Y ROTACIÓN
Un cuerpo está en equilibrio de traslación cuando la resultante de las fuerzas que actúan sobre él es 0.
Esto, según la segunda ley de Newton, implica, que la aceleración es 0 y; por tanto, hay dos posibilidades: está en reposo o se mueve con movimiento rectilíneo y uniforme.
Equilibrio de traslación estático- El cuerpo está en reposo.
Equilibrio de traslación dinámico- El cuerpo se mueve con MRU.
Un cuerpo está en equilibrio de rotación cuando el momento resultante de las fuerzas que actúan sobre él es 0.
Si está en equilibrio de rotación, existen dos posibilidades: el cuerpo no gira, o el cuerpo gira con velocidad angular constante.
Por ejemplo, el balancín del dibujo, está en equilibrio de rotación cuando no gira respecto al punto de apoyo o fulcro. Esto ocurre cuando el momento de las dos fuerzas que actúan sobre él (en los dos puntos en los que hay cajas, se está aplicando una fuerza igual a sus pesos. Normalmente son niños lo que hay en los balancines...) respecto al fulcro del balancín es 0.
Cuando se colocan esas cajas en los lugares indicados, el balancín no tiende a girar sino que está en equilibrio, paralelo al suelo.