A diferencia de las disoluciones, los coloides son mezclas homogéneas que presentan un fenómeno muy curioso denominado EFECTO TYNDALL. Recibió este nombre en honor a su descubridor. En el vídeo puedes ver en qué consiste.
Disoluciones muy comunes
La diferencia entre el aceite de oliva, el aceite de oliva virgen y el aceite de oliva virgen extra es la concentración de ácido oléico. En el orden en el que se mencionan, la concentración de este componente del aceite es decreciente.
Practica el vocabulario de las disoluciones, los materiales que se necesitan y más con este juego.
Problemas de disoluciones
1) Preparamos una disolución mezclando 5 g de azúcar (sacarosa es su nombre científico) con 500 g de agua. Calcula la concentración de esta disolución expresada como porcentaje en masa.
En el vídeo vemos cómo se prepararía una disolución de estas características en el laboratorio y, después, vemos cómo se hacen los cálculos necesarios para calcular la concentración como porcentaje en masa.
2) Preparamos una disolución mezclando 10 g de sal con 500 mL de agua. Calcula la concentración en masa de esta disolución.
En el vídeo empiezo contándoos los pasos a seguir en la resolución de los problemas de disoluciones. Después hacemos los cálculos.
3) ¿Cuántos gramos de azúcar tengo en medio litro de disolución acuosa de concentración en masa 4 g/L?
4) ¿Cuántos gramos de azúcar tengo en una disolución que pesa 800 gramos y que tiene una concentración del 4% en masa?
5) Tenemos medio litro de una disolución acuosa de etanol en agua. Si en la disolución hay 12 mL de etanol, ¿cuál es la concentración de la disolución como porcentaje en volumen?
6) Si le echo 25 mL de aceite a una ensalada, ¿cuántos mL de ácido oléico le estoy echando?
En este ejercicio tenemos en cuenta que el aceite de oliva es una mezcla homogénea (o disolución) de muchas sustancias. Una de las sustancias que contiene el aceite de oliva es ácido oléico. Es el único componente de la mezcla del que se nos da la concentración. En el vídeo aprendemos a calcular el volumen de este componente que tendrá la ensaladita.
7) Si le echo 2 mL de vinagre de 5º de acidez, ¿cuánto ácido acético le estoy echando? Solución: 0,1 mL
8) La etiqueta de la izquierda es de una botella de agua mineral BEZOYA. Fíjate en la composición química. Viene expresada en mg/L. Eso quiere decir que 1 L de esa marca de agua mineral contiene las sustancias que aparecen abajo en la concentración que se indica; por ejemplo, de calcio 6,32. 1 L de agua mineral bezoya contiene 6,32 mg de Calcio. También podemos decir la concentración del Calcio en esta disolución es 0,00632 g/L.
Determina cuántos miligramos de sodio tomamos cuando nos bebemos 200 mL de agua mineral BEZOYA. Date cuenta de que en este problema la concentración en masa es un dato, sólo que tenemos que pasar de mg/L a g/L. Solución: 0,242 mg
9) Si alguien se bebe una lata de cerveza de 6 grados, ¿cuántos mL de etanol ha tomado? La lata de cerveza tiene una capacidad de 33 cL. Solución: 1,98 mL
10) Si, al bebernos un vaso de agua azucarada de 250 mL, nos hemos tomado 8 gramos de sacarosa, ¿cuál era la concentración en masa de la disolución?.Solución: 32 g/L